La antigua corrala,
conocida como El Corralón, fue construida en el Cerrillo del Rastro, barrio de
Embajadores, hacia 1860. La planta baja es el típico patio central de las casas
de corredor y siempre estuvo vinculada a
casa de postas (Parada donde tomaban caballos de refresco los correos y los que viajaban en posta) y comercios y en los
últimos tiempos como talleres y tiendas de anticuarios vinculados al rastro
Madrileño. Las plantas superiores eran viviendas ocupadas hasta finales de
siglo en que su deterioro obligó a su desalojo. La Asociación "La Corrala" y el
apoyo de los vecinos evitaron su demolición, Tras varios años
abandonada se restauró e inauguró en 2012 como Centro
Cultural La Corrala y Museo de Artes y Tradiciones Populares
Deterioro del edificio

Artes y oficios, trajes tradicionales, instrumentos musicales y utensilios
domésticos de algunas provincias las España son algunos de los objetos que se
pueden ver en este museo
Madrid está representado por
unos espléndidos gigantes y cabezudos. Quevedo, el diablo Cojuelo, Maribárbola,
don Carnal, sor Patrocinio, doña Cuaresma, la Calderona…
Además hasta el 5 de enero de 2017se podrá ver la obra
del artista Miguel Yunquera, “Rincones II”
Publicado y Fotografía de Begoña Sánchez ©
Publicado y Fotografía de Begoña Sánchez ©